La endoscopia respiratoria es una herramienta indispensable en el
diagnóstico y el tratamiento de los procesos bronquiales y pulmonares.
¿Qué es la Broncoscopia?
La
broncoscopia facilita el abordaje de los procesos patológicos que afectan a la vía aérea, comprendiendo tanto la vía aérea superior e inferior, como del pulmón y del mediastino. Su realización, además de permitir una valoración diagnóstica de muchos procesos pulmonares, es esencial en el
estudio oncológico del cáncer de pulmón y de otros procesos neoplásicos que afectan al tracto laringo-traqueo-bronco-pulmonar.
Gracias a la información, que aporta su práctica, se pueden planificar de forma adecuada los tratamientos multidisciplinarios y lograr una personalización de la terapia, eligiendo la más adecuada a cada paciente.
La endoscopia respiratoria no sólo es un procedimiento diagnóstico sino también un instrumento terapéutico. Gracias al mismo se pueden realizar múltiples intervenciones. Entre ellas la
colocación de válvulas endobronquiales para el tratamiento del enfisema o las fugas aéreas postquirúrgica.
Gracias a la
broncoscopia rígida, se pueden tratar tumoraciones benignas evitando la cirugía abierta (toractomía), estenosis traqueobronquiales inflamatorias y tumoraciones malignas obstructivas o sintomáticas (hemoptisis).
El Programa de Endoscopia Respiratoria Avanzada da servicio a todos los centros del Grupo HM Hospitales, aunque determinadas técnicas, exploraciones y procedimientos de la cartera de servicios se realizan únicamente en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
Cartera de servicios del Programa de Endoscopia Pulmonar Avanzada
Videobroncoscopia y broncofibroscopia diagnóstica
•
Broncoaspirado (BAS), lavado broncoalveolar (BAL) para estudio microbiológico o citológico.
• Cepillado y biopsia bronquial para estudio anatomopatológico.
•
Biopsia
transbronquial también para estudio anatomopatológico.
• Punción del Hilio o mediastino con agujas de Wang para estudio anatomopatológico.
• Biopsia transbronquial dirigida por radioscopia.
EBUS y EUS (Ecobroncoscopia) diagnósticas y de estadificación
• Definición ecográfica de lesiones mediastínicas.
• PAAF de tumoraciones y adenomegalias mediastínicas.
• Estaficación del cáncer de pulmón.
Videobroncoscopia terapéutica
• Electrocirugía con asa de diatermia para la resección de tumoraciones benignas endobronquiales.
• Utilización del plasma de argón, resección de tumoraciones malignas.
Broncoscopia rígida terapéutica
•
Extracción de cuerpos extraños.
• Exeresis de tumoraciones benignas.
•
Broncoplastia de estenosis inflamatorias con balón de dilatación.
• Tratamiento de
tumores malignos con plasma de argón.
• Colocación de endoprótesis bronquiales, traqueales y en Y para la carina.
• Colocación y revisión de tubos en T de Montgomery.
• Colocación y revisión de tubos de Sumon y de polyflex.
Técnicas de próxima implantación
•
Criobiopsias.
• Reducción de volumen en el enfisema pulmonar por broncoscopia.
Estructura del Equipo médico Endoscopia Pulmonar
Director del Programa
Dr. Prudencio Díaz-Agero Álvarez.
Médicos adjuntos
Dr. Sergio Alcolea Batres.
Dr. Carlos Carpio Segura.
Dr. Luis Gómez Carrera.
Dr. Fco. Javier Montoro Zulueta.