En la unidad multidisciplinar de psoriaris, el paciente recibe una
visita conjunta por un dermatólogo, un reumatólogo y, posteriormente, por un psicólogo, que indicarán el tratamiento adecuado para cada caso. Esta unidad cuenta con una
máquina de fototerapia con radiación UVB de banda estrecha que ha demostrado ser igual de eficaz que las de radiación UVA pero con menos efectos secundarios.

¿Qué es la Psoriasis?
Es una
enfermedad inflamatoria crónica que produce lesiones rojas que se descaman, duelen y pican. Tiene un importante componente hereditario.
Hay varios tipos de psoriasis:
Psoriasis En placas
Es la más frecuente y se caracteriza por placas rojas de distinto tamaño que, generalmente, pican y producen escamas blancas. Suelen localizarse en codos, rodillas, zona lumbar y cuero cabelludo.
Psoriasis Invertida
Aparece en los grandes pliegues del cuerpo (axilas, ingles o debajo del pecho).
Psoriasis Palmoplantar
Las lesiones son algo distintas y son dolorosas. Afectan a las palmas de las manos y de los pies.
Psoriasis Ungueal
Aparece en las uñas en forma de engrosamiento de las mismas, cambios de coloración, las uñas se despegan de la piel…
Pero la psoriasis no es sólo un problema de piel, también puede desencadenar en otros problemas de salud, como elevación de los niveles de grasas en sangre, colesterol y triglicéridos, diabetes e hipertensión arterial.
La patología no cutánea más frecuente asociada a la psoriasis es la
artritis psoriásica, una enfermedad de las articulaciones que produce dolor, inflamación y dificultad de movimiento de las mismas, por lo que Si una persona tiene psoriasis y presenta dolor articular debe acudir a su dermatólogo o reumatólogo para tratarla lo antes posible.
Consejos para las personas con Psoriasis
- Utiliza geles suaves, sin detergentes, y aplica
crema hidratante después de la ducha.
- Los
medicamentos tópicos deben aplicarse sobre la piel limpia y seca, al menos 15 minutos antes de la crema hidratante, para que dé tiempo a que se absorban.
- Si el cuero cabelludo está afectado, combina el tratamiento médico tópico con
champús específicos.
- Sigue una
dieta equilibrada y realiza ejercicio físico. Evita el consumo de alcohol y tabaco, ya que empeoran los brotes y disminuyen la eficacia del tratamiento.
- Usa ropa holgada, preferiblemente, de algodón.
- El
sol y el agua del mar mejoran las lesiones, pero el sol en exceso puede provocar un nuevo brote.
¿Qué hago si me pica?
- Evita frotar o rascar las placas para
no empeorar la inflamación.
- Aplica un paño húmedo sobre la placa de psoriasis para
hidratar la piel y a continuación aplica vaselina.
- No te quites las escamas blancas, es mejor dejar que se desprendan por sí mismas gradualmente mientras la piel se va recuperando.
¿Cómo se puede tratar la Psoriasis?
Aunque no tiene cura definitiva, existen terapias que ayudan a
controlar los brotes. Los tratamientos tópicos alivian mucho el problema cutáneo, aunque en ocasiones son necesarias la
fototerapia y los tratamientos biológicos.