El programa dispone de la tecnología diagnóstica más avanzada con
Mamografía Digital y Ecografía de alta gama en todos los centros, Resonancia Magnética cerrada de alto campo y abierta en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, HM Montepríncipe y HM Torrelodones y, como tecnología más novedosa, se ha incorporado la
Tomosíntesis a la cartera de servicios de la Unidad en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
El programa también dispone de todas las técnicas de eficacia probada en la actualidad en intervencionismo mamario diagnóstico y terapéutico, con guía ecográfica, estereotáxica digital y mesa prona, y Resonancia Magnética. Una de las técnicas en las que la Unidad es pionera y referente a nivel nacional, es el
intervencionismo terapéutico mediante Biopsia Asistida por Vacío. Esta técnica permite la extirpación de lesiones benignas sin cirugía, de forma completamente ambulatoria y con excelentes resultados cosméticos.
El programa de Radiología de la Mujer, está integrada en la
Unidad Multidisciplinaria de Patología Mamaria, en la que participan todos los especialistas implicados en el
diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, lo que garantiza la atención de la patología mamaria de forma coordinada, planificada e integral en todas sus vertientes: clínica, diagnóstica y terapéutica.
Mamografía digital. Tomosíntesis. Ecografía mamaria. Ecografía axilar. RM cerrada 3T. Punción citológica. Punción con aguja gruesa. Biopsia asistida por vacío guiada con ecografía, estereotaxia y RM. Estereotaxia mesa prona. Inserción de marcadores. Localización con arpón.
Estructura del Equipo Médico del Programa de Radiología de la Mujer
Un aspecto no menos importante del Programa es el cuadro de profesionales que la componen, de alta cualificación y experiencia.
Dres. Ana Belen Delgado Laguna, Maria López Garcia, Silvia Castilla
Miguel, Cristina Marquez González, Olga Martin Ruiz, Emilio Agrela Rojas,
Patricia Villar Castaño, Joseba Alantzeta Lexarreta